La Universidad Nómada Andaluza desarrolla su acción para conseguir los siguientes objetivos:
- El fomento de la cultura andaluza en un sentido amplio, facilitando el acceso al conocimiento producido en esta tierra, tanto el acumulado en su trayectoria histórica como el que se genera en la actualidad, y que tiene su reflejo en la idiosincrasia actual de Andalucía y su proyección internacional.
- La promoción de una noción inclusiva de ciudadanía, de forma que Andalucía se convierta en un referente de convivencia, integración y mutuo enriquecimiento de las personas que la habitamos, basándonos para ello en la vasta experiencia de diversidad y convivencia atesorada en esta tierra a lo largo de la historia.
- La recuperación, puesta en valor y divulgación de técnicas y saberes tradicionales para que la ciudadanía andaluza los reconozca, valore, use y transmita.
Para la consecución de estos objetivos, la Universidad Nómada Andaluza plantea la realización de las siguientes actividades:
- Talleres formativos en centros educativos sobre la historia, cultura y personalidades relevantes de la historia de Andalucía.
- Talleres formativos impartidos por especialistas de cara a la transmisión de labores y técnicas tradicionales de diversos ámbitos, para asegurar su supervivencia y/o recuperación.
- Creación de materiales didácticos vinculados a nuestros objetivos.
- Desarrollo de proyectos conjuntos con otras entidades y asociaciones de cara a la puesta en valor de la historia, cultura y realidad social de Andalucía.
- Promoción, apoyo y divulgación de las iniciativas investigadoras (académicas o no) centradas en Andalucía y el desarrollo de su potencial artístico, cultural, social o tecnológico.